top of page
  • Writer's picturePaul Coleman

Hace 25 años caminé por una zona de guerra. Parte 3: Detenido.


Descansé debajo de un árbol al lado de un cementerio lleno de gente y vi como un adolescente aparecía de la nada e intentaba hacer autostop desde un convoy del ejército. No tuvo suerte. Lo alcancé mientras caminaba por el camino. Se llamaba Emir y caminamos unos kilómetros conversando a través de expresiones y señales con las manos. Señaló una trinchera al lado del camino y explicó que la trinchera era la línea de defensa, cuando los bosnios enfrentaron el primer ataque serbio desde las montañas. Durante el ataque, los Herzogovinianos decidieron que este era un buen momento para deshacerse de los musulmanes. Atacaron desde el otro lado del río. Ahora los bosnios se enfrentaron a dos enemigos que atacaban desde lados opuestos. En un momento estaban disparando en ambas direcciones a la vez desde la misma trinchera. Sorprendentemente, lograron derrotar ambos ataques. No es sorprendente que esta área esté llena de minas terrestres. Emir y su familia viven en una pequeña cabaña junto al río, donde el valle se estrecha en un cañón. Su padre llenó mi botella con agua de manantial y me deseó lo mejor. Siempre me sorprende cómo las personas pueden vivir en un área que podría ser un campo de batalla en cualquier momento.

A medida que el valle se estrechaba, me sentí más seguro y el paisaje se volvió espectacular. El camino abrazaba el río Esmeralda mientras atravesaba un paso cada vez más estrecho y sobre algunas de las montañas más empinadas de Europa. El paisaje es absolutamente hermoso, pero los túneles me preocupan. Hay muchos y son largos, a menudo curvándose a través de las montañas. No hay luces y las entradas son agujeros negros a través de los cuales no puedo ver ninguna salida y me paro afuera de la entrada, mirando hacia lo desconocido, temeroso de entrar por miedo a que en la oscuridad, el peligro aceche. Me han advertido que los comandos asaltan el valle por la noche y se esconden durante el día. ¿Y si se estuvieran escondiendo dentro del túnel? Si están en algún lugar en la oscuridad, pueden verme claramente, ya que estoy a la luz del día, pero no puedo verlos.

Finalmente, reúno suficiente coraje para entrar en el túnel. No me siento seguro hasta que está tan oscuro que no puedo ver mi mano frente a mi cara. Si no puedo ver, nadie dentro de mí tampoco podrá verme. Una vez en la oscuridad me quedo quieto, escuchando otros sonidos que no sean gotas de agua. Finalmente, estiro mi bastón frente a mí y golpeo suavemente el suelo y la pared, así sé que no estoy caminando en círculos. Si escucho un ruido extraño, dejo de tocar el palo y me quedo en silencio, con el corazón latiendo tan fuerte que mis oídos vibran. Mi mente se vuelve loca. Me imagino a un enemigo invisible a punto de atacar. Es francamente aterrador. Antes de seguir adelante, visualizo un círculo invisible protector de luz que alcanza al menos tres metros de mí. Una vez que este círculo invisible de protección está en su lugar, avanzo, todo el tiempo balanceando mi palo de la mejor manera de Kung Fu, con la esperanza de que si un atacante se precipita hacia mí en la oscuridad, puede chocar accidentalmente con el palo. En medio de la guerra, el palo no proporciona mucha protección física, pero sí da un impulso psicológico.

Caminé rápidamente a través de túneles y bombardeé pueblos, tratando de vencer la pérdida de luz. Todo estaba tranquilo y silencioso. Justo cuando pensaba que llegaría a la ciudad de Jablianica antes del anochecer, un soldado bosnio me detuvo y me condujo a través de un antiguo edificio de la escuela hasta lo que ahora era una sala de interrogatorios. Pronto todos los soldados en el área estaban allí. Mi bolsa fue registrada. Mi cámara se abrió y la película quedó expuesta. Los cheques de mis viajeros fueron encontrados escondidos en mi saco de dormir, pero afortunadamente fueron ignorados. Cuando entró el Comandante, quería saber dónde me había quedado en Mostar. "Me quedé en el hotel de la ONU".

Respondí, pensando que todos en el área sabrían dónde estaba la ONU. Pero estaba equivocado y el interrogatorio adquirió una naturaleza seria y escalofriante. “¿Dónde está exactamente este hotel?” Preguntó. "¿Qué puente tomaste en Mostar?" De repente tuve visiones de la explosión del hotel y ciertamente no quería ser responsable de eso. Puedo recordar fácilmente por dónde había venido. pero decidió no recordarlo. Afortunadamente, mi memoria "defectuosa" no fue cuestionada demasiado y las preguntas se hicieron de una naturaleza más benigna. Dos horas después me dijeron que podía irme. Los soldados se relajaron y conversamos y me di cuenta de que estaba entre personas amigables en la desafortunada posición de tener que luchar por su vida y su patria.

Ya estaba oscuro. Después de un breve arresto más, llegué a la entrada de bolsas de arena a la base UNPROFOR de Malbat (Batallón de Malasia de las Naciones Unidas), donde se mezclaban adolescentes, prostitutas y vendedores negros. Mostré mi tarjeta azul del ACNUR y me llevaron a la cadena de mando al capitán Lucho Manin, un individuo cosmopolita de poco más de treinta años. Charlamos mientras comía una deliciosa comida de Malasia y luego vi las noticias con los Guardianes de la Paz fuera de servicio. CNN informaba sobre los intensos combates por el Monte Igman, que tengo que cruzar en los próximos tres días, enfatizando que ningún convoy de la ONU había entrado en Sarajevo durante tres semanas. El capitán se preguntó cómo llegaré a Sarajevo para el final de la semana. "No creo que podamos dejarte pasar por Konjic". Él dijo. "Konjic ha sido fuertemente bombardeado durante los últimos siete días y estamos en estado de alerta roja. Por la mañana llamaré por teléfono al Batallón Malbat en Konjic y veré cuál es la situación.



31 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page