top of page
  • Writer's picturePaul Coleman

De un pasto árido a un hermoso jardín arbolado en diez años


En 2010, el terreno de 7600 metros cuadrados que habíamos comprado recientemente en la confluencia de los ríos Río Rosselot y Palena era un pasto utilizado para alimentar ovejas y vacas.

En muchos sentidos, era el lugar perfecto para construir una casa y crear el estilo de vida sostenible que mi esposa Konomi y yo deseábamos. Sin árboles, era un lienzo en blanco para crear el hábitat que deseábamos.


Lo primero que hicimos fue hacer una cerca para mantener alejadas a las ovejas y las vacas. Luego empezamos a construir nuestro hogar de tierra y césped e incluso mientras lo hacíamos comenzamos a plantar los árboles que nos proporcionarían el comienzo de lo que eventualmente se convertiría en nuestro jardín de permacultura y bosque de alimentos.

Plantamos 1200 árboles, de treinta especies locales en los próximos años y cientos de árboles frutales que habíamos cultivado a partir de semillas. Altos árboles hacia el sur para aliviar los fuertes vientos que soplan desde la Antártida y a través de los campos de hielo del sur de la Patagonia. Quinientos árboles en flor para alimentar a los pájaros y las abejas que vendrían.


Árboles que tienen bayas comestibles y valores medicinales, todos plantados como en un bosque, aquí y allá, sin pensar en el espacio o la distancia entre las especies.

Ahora, algunos de esos árboles alcanzan los doce metros y más, y los colibríes chupan el néctar de las flores, mientras que las abejas y otros innumerables insectos pululan sobre los cientos de arbustos que han emergido de la tierra como por arte de magia.

Los árboles plantados cerca, como verías en un bosque, se dispararon al cielo en una competencia armoniosa y ahora cubri

s nuestros jardines con sus hojas y usamos cada vez más sus ramas podadas para crear los montículos de hugelkultur que nos permiten cultivar nuestras plantas con el mínimo de agua. Los estanques que hemos hecho para regar nuestros jardines cuando nuestro arroyo se seca ahora están llenos de ranas que se comen los mosquitos y nos crean una zona de mosquitos prácticamente libre de confort nocturno.


El pequeño bosque que plantamos ahora nos ha creado una economía local. Utilizando las bayas y la fruta, hago vinagres y salsas que son tan populares que ahora hemos creado un pequeño negocio para venderlos y las semillas que cosechamos de los jardines en terrazas que hemos hecho para suministrarnos la comida que necesitamos.

En solo unos pocos años, la biodiversidad ha florecido y hemos hecho de nosotros mismos y de las criaturas que viven aquí un mundo muy hermoso.



14 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page